El Viernes 25 de septiembre se presentó en Santiago la competencia oficial del 16º Festival Internacional de Valdivia, donde hemos sido seleccionados para participar en la categoría "Gente Joven" junto a otras 17 producciones nacionales y extranjeras, las que competirán por el trofeo del certamen que es el "Pudú de Oro" de esta categoría.
En la página web del festival existe una reseña de nuestro documental que pueden ver acá.
Aún no sabemos el horario de proyección del documental dentro de la programación del festival, pero una vez teniendo la información lo publicaremos por esta vía.
También existe un Video de la Selección Oficial Competencia 2009 donde se muestran unos segundos de "El Camahueto de Hierro" para reproducirlo acá el link.
Hoy nos han comunicado que la fecha definitiva para la Avant Premier de "El Camahueto de Hierro" será el próximo día 26 de Octubreen el Teatro Diego Rivera a las 20:00 horas, así que tenganlo presente y asistan, ya que la entrada es liberada, esperamos llenar el teatro ese día... No se arrepentirán, el siguiente es el afiche que han diseñado para el evento.
Con motivo de la próxima avant premier del documental "El Camahueto de Hierro" se ha hecho el siguiente trailer, una pincelada del trabajo audiovisual que hemos realizado con gran orgullo. La avant premier sera pronto, en una fecha a definir aún, en el Teatro Diego Rivera de nuestra ciudad de Puerto Montt.
"El Camahueto de Hierro, la historia del tren chilote" es un documental realizado integramente por alumnos de Pedagogía en Artes mención Cine y Tv, de la Universidad de los Lagos Puerto Montt, con motivo de la finalización de la formación como audiovisualistas.
"El Camahueto de Hierro" rescata la olvidada historia del ferrocarril de Chiloé, máquina que atravesó por casi 50 años la selva chilota entre las ciudades de Ancud y Castro, siendo la única forma de desplazarce vía terrestre por Chiloé a principios del siglo XX.
El documental se desarrollo a lo largo de un año aproximadamente desde su etapa de concepción como proyecto, pasando por la investigación, escritura de guión, rodaje y montaje final, ahora se encuentra en su etapa de difusión (motivo por el cual se ha creado este blog), esperando poder difundirlo en el mayor número de lugares y medios posibles este material histórico-audiovisual principalmente a nivel regional y en medida de lo posible nacional e internacionalmente.
El equipo realizador esta compuesto por Ramón Arancibia (dirección), Luis Reyes (sonido) e Yvo Cerda (fotografía y montaje).